IST Huaquillas

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

HUAQUILLAS

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN BIG DATA

SI ACEPTASTE UN CUPO EN NUESTRA INSTITUCIÓN,
ACERCATE A NUESTRAS OFICINAS CON TUS DOCUMENTOS Y ¡MATRICULATE AHORA!

Tecnología Superior en Big Data

La carrera de Tecnología Superior en Big Data es una disciplina enfocada en el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos en el ámbito empresarial y social. Los profesionales en esta área desempeñan un papel fundamental en la gestión y toma de decisiones basadas en datos dentro de una organización.

Durante la carrera de Tecnología Superior en Big Data, los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en procesamiento y análisis de datos, minería de datos, machine learning, infraestructura tecnológica y visualización de datos. Aprenden a extraer, transformar e interpretar datos para identificar patrones, tendencias y oportunidades comerciales.

Los estudiantes se familiarizan con el uso de herramientas y software especializados en Big Data para agilizar y automatizar procesos analíticos, lo que les permite manejar grandes volúmenes de información de manera eficiente.

Los profesionales en Tecnología Superior en Big Data están preparados para brindar soluciones basadas en datos, tanto a nivel interno como externo. Pueden desempeñarse como analistas de datos, ingenieros de datos, científicos de datos, consultores en inteligencia de negocios o especialistas en machine learning en empresas de diversos sectores.

Perfil de egreso la carrera

  • Implementa soluciones innovadoras y adaptables a las necesidades de empresas en diversos sectores aplicando sólidos procesos cognitivos en el ámbito tecnológico; logrando extraer, transformar y analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones, tendencias y oportunidades comerciales.
  • Utiliza herramientas tecnológicas de avanzada, para adquirir y extraer datos necesarios para apoyar en la solución de problemas tanto a nivel empresarial como social.
  • Desarrolla eficientemente un enfoque metódico para procesar y transformar datos estructurados y no estructurados, integrándolos de manera efectiva para crear soluciones innovadoras que aportan valor tangible a las organizaciones.
  • Utiliza metodologías innovadoras basadas en TIC para capturar datos y extraer información que pueda entregar valor a las empresas.
  • Procesa datos estructurados y no estructurados para agruparlos e integrarlos con fin de obtener valor para el negocio.
  • Utiliza minería de datos para descubrir patrones en los datos que permitan solucionar problemas o mejorar servicios en las empresas.
  • Aplica analítica de datos basada en machine learning para generar aplicaciones predictivas que puedan ser usadas por las empresas.
  • Diseña metodologías para verificar la consistencia de datos provenientes de diversas fuentes, garantizando la calidad e integridad de la información.
  • Desarrolla una metodología creativa para extraer y analizar datos de diversas fuentes, generando información valiosa que impulsa el desarrollo del sector productivo y social.
  • Aplica su capacidad crítica e innovadora para proponer modelos de análisis de información basados en datos históricos, trabajando en conjunto con el Ingeniero de Datos, para llegar a inferencias estadísticas.
  • Utiliza inteligencia de negocios para generar procesos de visualización de datos que apoyen la toma de decisiones por parte de empresarios no especializados en analítica de datos.
  • Emplea aspectos interdisciplinares, infraestructuras tecnológicas existentes, tecnologías emergentes, legales, económicos, éticos, ambientales y sociales, para proponer soluciones de calidad usando Big Data.
  • Implementa estrategias metodológicas innovadoras para determinar y diseñar la infraestructura tecnológica necesaria para el desarrollo de proyectos de Big Data a gran escala.
imag3

Coordinación de Carrera

.


Requisitos de matrícula en NIVEL-TEC (Primer ciclo)

– Certificación de haber rendido el examen habilitante de acceso a la educación superior, en el periodo 2024 o certificado de tener nota vigente (en el caso de aspirantes que hayan rendido la evaluación en los cuatro últimos periodos anteriores), este certificado lo descarga de la página web: www.registrounicoedusup.gob.ec

– Ficha del estudiante a través del SIGA

– Solicitud de matrícula a través del SIGA

– Dos fotos tamaño carnet a color

– Copia de título notariado

– Copia de acta de grado notariado

– Copia de Cédula de identidad vigente

– Copia de Certificado de votación vigente

– Copia de Certificado de discapacidad (si posee)

Solicitud de matricula

– Certificado de no adeudar al SIAU

– Dos sobres manila A4

– 1 carpeta colgante color:

– Tec. Redes y Telecomunicaciones – verde

– Tec. Contabilidad – rojo

OBJETIVO GENERAL

  • Formar profesionales de tercer nivel tecnológico en Big Data, con competencias técnicas y éticas para extraer, procesar, agrupar, analizar e interpretar datos masivos y ofrecer a las empresas y organizaciones información idónea y objetiva que aporten a la solución de problemas y a la toma de decisiones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Desarrollar habilidades en la recolección, procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones estratégicas.

  • Aplicar herramientas y metodologías de minería de datos y machine learning para descubrir patrones y tendencias en la información.

  • Diseñar e implementar infraestructuras tecnológicas para la gestión eficiente de datos estructurados y no estructurados.

  • Utilizar software y plataformas especializadas en Big Data para la automatización de procesos analíticos.

  • Integrar técnicas de visualización de datos que faciliten la interpretación de información por parte de tomadores de decisiones.

  • Garantizar la calidad, seguridad e integridad de los datos mediante el uso de metodologías adecuadas.

  • Aplicar principios éticos y normativas vigentes en el manejo y uso de datos.

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la carrera de Contabilidad:

 

  • Implementa soluciones innovadoras y adaptables a las necesidades de empresas en diversos sectores aplicando sólidos procesos cognitivos en el ámbito tecnológico; logrando extraer, transformar y analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones, tendencias y oportunidades comerciales.
  • Utiliza herramientas tecnológicas de avanzada, para adquirir y extraer datos necesarios para apoyar en la solución de problemas tanto a nivel empresarial como social.
  • Desarrolla eficientemente un enfoque metódico para procesar y transformar datos estructurados y no estructurados, integrándolos de manera efectiva para crear soluciones innovadoras que aportan valor tangible a las organizaciones.
  • Utiliza metodologías innovadoras basadas en TIC para capturar datos y extraer información que pueda entregar valor a las empresas.
  • Procesa datos estructurados y no estructurados para agruparlos e integrarlos con fin de obtener valor para el negocio.
  • Utiliza minería de datos para descubrir patrones en los datos que permitan solucionar problemas o mejorar servicios en las empresas.
  • Aplica analítica de datos basada en machine learning para generar aplicaciones predictivas que puedan ser usadas por las empresas.
  • Diseña metodologías para verificar la consistencia de datos provenientes de diversas fuentes, garantizando la calidad e integridad de la información.
  • Desarrolla una metodología creativa para extraer y analizar datos de diversas fuentes, generando información valiosa que impulsa el desarrollo del sector productivo y social.
  • Aplica su capacidad crítica e innovadora para proponer modelos de análisis de información basados en datos históricos, trabajando en conjunto con el Ingeniero de Datos, para llegar a inferencias estadísticas.
  • Utiliza inteligencia de negocios para generar procesos de visualización de datos que apoyen la toma de decisiones por parte de empresarios no especializados en analítica de datos.
  • Emplea aspectos interdisciplinares, infraestructuras tecnológicas existentes, tecnologías emergentes, legales, económicos, éticos, ambientales y sociales, para proponer soluciones de calidad usando Big Data.
  • Implementa estrategias metodológicas innovadoras para determinar y diseñar la infraestructura tecnológica necesaria para el desarrollo de proyectos de Big Data a gran escala.
  •